Historia de un ignorante, ma non troppo… Beatles go Baroque. Concerto grosso al estilo de Bach.
Este artículo es el tercero de la miniserie que, dentro de esta ignorante serie sobre música clásica de El Cedazo, está dedicada a los concerti grossi que el músico eslovaco Peter Breiner ha arreglado y grabado con su Orquesta de Cámara sobre canciones de los Beatles.
En el primero de ellos escuchamos un concierto arreglado al estilo de uno de los principales compositores del barroco: Georg Friedrich Händel, mientras que en el segundo escuchamos otro estupendo concerto grosso arreglado al estilo de Antonio Vivaldi… ambos eran conciertos para orquesta de cuerda y continuo en cinco movimientos, con un papel preponderante del violín solista, sobre todo en el último al estilo de Vivaldi, que nos recordaba de alguna manera a las famosísimas Cuatro Estaciones.
En este artículo de hoy escucharemos un nuevo concierto grosso, esta vez arreglado al estilo del gran compositor barroco que faltaba y al que algunos de vosotros habíais echado en falta, Johann Sebastian Bach, y esta vez es un concierto diferente a los anteriores, en primer lugar por tener seis movimientos en lugar de cinco,[1] y en segundo, por estar escrito para flauta, orquesta de cuerda y, naturalmente, continuo. La flauta suele tener un papel solista, muchas veces en dúo con el violín solista de la orquesta, aunque en ocasiones es la flauta la que “hace los coros a la orquesta”… lo mismito que Bach hacía, por cierto. El resultado es asombrosamente parecido a algunos de los Conciertos más conocidos de Johann Sebastian Bach: los Conciertos de Brandeburgo que tarde o temprano deberían aparecer en esta serie, sobre todo a los números 4 y 5, que, aunque no exactamente escritos para flauta y orquesta, sí que necesitan una flauta (¡o dos!) para su ejecución, junto con otros instrumentos.
- El número de movimientos de los conciertos barrocos era variable. Muy comunes son los de tres movimientos con la configuración Allegro-Andante o Adagio-Allegro, pero también es común encontrar conciertos de cuatro, cinco, seis o incluso más movimientos. [↩]