Mitos, Leyendas y otros Desvaríos – El Diluvio (segunda parte)
En el artículo anterior repasamos el mito del Diluvio desde la perspectiva griega y romana. Seguimos hoy con el Diluvio según la Biblia y el Corán.
El Diluvio. Noé.
Muy bien, según el Corán, el Profeta Noé fue enviado para advertirnos de las consecuencias de no servir al dios único y verdadero, Alá. (C. 7:59) Enviamos Noé a su pueblo. Dijo: «¡Pueblo! ¡Servid a Alá! No tenéis a ningún otro dios que a Él. Temo por vosotros el castigo de un día terrible». Pero pese a las insistentes advertencias del Profeta, pocos son los que le creen, razón por la cual el pueblo de Noé sucumbe bajo las tempestuosas aguas. (C. 26:116-120) Dijeron: «¡Noé! Si no paras, ¡hemos de lapidarte!» Dijo: «¡Señor! Mi pueblo me desmiente. ¡Falla, pues, entre yo y ellos, y sálvame, junto con los creyentes que están conmigo!». Les salvamos, pues, a él y a quienes estaban con él en la nave abarrotada. Luego, después, anegamos al resto. En el arca, construida por Noé según las indicaciones de Alá, llevó también un animal de cada especie: (C. 11:40) «Carga en ella a una pareja de cada especie (…)».
![](http://eltamiz.com/elcedazo/wp-content/uploads/2010/04/M-A-300x149.jpg)
El Diluvio, Octavo fresco pintado por Miguel Ángel en la bóveda de la Capilla Sixtina. Fuente Wikipedia.
Finalmente el arca tocó tierra en el Chudi, pero existen diferentes opiniones respecto de si esto se refiere al Monte Cudi (o Judi), situado en Turquía, o simplemente a “un lugar elevado”.[1] (C. 11:44) Y se dijo: «¡Traga, tierra, tu agua! ¡Escampa, cielo!», Y el agua fue absorbida, se cumplió la orden y se posó en el Chudi. Y se dijo: «¡Atrás el pueblo impío!»
Si dejamos de lado la localización específica del desembarco, podemos notar que hasta aquí el relato es muy similar al de la Biblia. Pero en este resumen he omitido un pequeño episodio narrado en el Corán, que no se menciona en la Biblia: La muerte de uno de los hijos de Noé, del cual no se menciona su nombre. (C. 11:42,43) (…) Noé llamó a su hijo, que se había quedado aparte: «¡Hijito! ¡Sube con nosotros, no te quedes con los infieles!» Dijo: «Me refugiaré en una montaña que me proteja del agua». Dijo: «Hoy nadie encontrará protección contra la orden de Alá, salvo aquél de quien Él se apiade». Se interpusieron entre ambos las olas y fue de los que se ahogaron. Más allá de este pequeño episodio, la diferencia más sustancial entre ambos textos, es que el diluvio narrado en la Biblia, es universal y el narrado en el Corán, es regional. Curiosamente la misma diferencia que separa a los textos: “Biblioteca Mitológica” y “Timeo” de “Metamorfosis”, también separa al Corán de la Biblia.
- En librodot.com pueden encontrar otra traducción del Corán, donde se dice que el arca desembarca en “la montaña Al-Djudi” y se dan algunas aclaraciones respecto de este tema. Lamentablemente he encontrado varios errores en la digitalización de este libro, pero aún así creo que provee un interesante material. En el artículo cuyo enlace dejo aquí, se sostiene en cambio, que “el Chudi” hace referencia a un lugar elevado [↩]