¿Cómo demonios funciona el KERS?
Tras escribir un comentario sobre la recuperación de energía en artículo sobre los asteroides troyanos de El Tamiz, me di cuenta de que quizá no todo el mundo tenía claro qué era eso del KERS. Adelanto que yo tampoco conozco en detalle cómo funciona (si alguien lo conoce bien, que se anime a escribir un artículo), pero podemos aprovechar la pregunta para estudiar su fundamento físico.
El KERS fue un dispositivo que se implantó hace relativamente poco en la Fórmula 1, que permitía a los coches que lo tenían desarrollar un puntito más de potencia en algunos momentos, lo que les permitía adelantar a otros coches equivalentes, pero sin KERS (porque no todos lo tenían), sobre todo en tramos del circuito donde la velocidad punta fuera decisiva. En su momento se discutió mucho sobre su legalidad dentro del reglamento de la Fórmula 1, pero ahora parece haberse aceptado y todos los coches lo llevan (aunque con ciertas limitaciones por parte de los organizadores).
Os podéis imaginar que con la cantidad de dinero que mueve la Fórmula 1, los detalles de su funcionamiento son secretos de primer orden… pero vaya… algo podremos decir.
Lo mejor entonces es quizá ver cuál es su necesidad, y luego buscar la forma de abordar la solución.