Regístrate | Conectar
El Tamiz Libros Recursos Series Únete 5 Users Online
Skip to content

{ Category Archives } Evolución

La Biografía de la Vida 27. Evolución del ojo

Con esta entrada vamos a finalizar un breve conjunto de tres en las que hemos desarrollado un tema específico: la evolución de los principales sistemas, órganos y aparatos que utilizan los seres del Reino Animalia para su supervivencia.[1] Continuaremos hoy la serie “la Biografía de la Vida” despiezando un trascendental órgano cuya evolución ha suscitado [...]

La biografía de la Vida 26. Evolución de herramientas de sostén y alimentación

En la última entrada de esta serie sobre la Biografía de la Vida hemos estado profundizando en el camino evolutivo del sistema nervioso. Hoy continuaremos la saga dando por sabido al ente director y coordinador para centrarnos en algunos de los “trabajadores” de los organismos: nos sujetamos gracias a los huesos y músculos, nos alimentamos mediante el digestivo y [...]

La Biografía de la Vida 25. Evolución de la notocorda y el sistema nervioso.

En las entradas anteriores[1] de esta serie sobre la Biografía de la Vida habíamos caminado a lo largo de los diversos pasos que llevó a los animales hasta la variada complejidad de sus fenotipos. A partir de hoy desarrollaremos en sucesivos capítulos la evolución de los principales sistemas, aparatos u órganos de sus cuerpos. Como en entradas [...]

La Biografía de la Vida 24. Dos nuevas habilidades: Bilateralidad y segmentación

En las entradas anteriores de esta serie sobre la Biografía de la Vida comenzamos a desarrollar lo que llamaba la evolución de la complejidad. Cómo los seres del reino Animalia fueron evolucionando sus organismos hasta los fenotipos habituales para nosotros, habitantes del siglo XXI. En la entrada 22 hablamos del concepto de la diferenciación celular, y en [...]

La Biografía de la Vida 23. El caso de la célula que decide diferenciarse por la vía del “altruismo”

En la entrada anterior de la serie sobre la Biografía de la Vida nos habíamos introducido en el asombroso mundo de la complejidad. Conocemos ya, por tanto, los mecanismos por los que los seres vivos del reino Animalia pudieron llegar a diferenciar sus células para que realizaran funciones muy variadas. Hoy nos vamos a centrar en un [...]

La Biografía de la Vida 22. El camino de la diferenciación celular

En las entradas anteriores de esta serie sobre la Biografía de la Vida hablábamos sobre el concepto de Evolución y cuáles eran las circunstancias que le acompañan. A partir de la entrada de hoy vamos a desarrollar el análisis de temas muy particulares, resultados del modelado evolutivo. Se trata de la evolución de la complejidad, de [...]

La Biografía de la Vida 21. La posibilidad real del cambio

En la entrada anterior analizamos el hecho evolutivo, los motores que lo dinamizan, su ritmo y las causas de los cambios sobre los que apoya su quehacer. Continuemos ahora en la serie sobre la Biografía de la Vida el hilo principal, centrando nuestra atención en la posibilidad real del cambio. Aunque es evidente, hago una advertencia parecida [...]

La Biografía de la Vida 20. La evolución por selección natural

En la entrada anterior de la serie sobre la Biografía de la Vida hablábamos de los caminos iniciales que habían seguido los animales de los principales filos aparecidos durante el Cámbrico. Todos siguieron sus propios vericuetos de acuerdo al campo de juego permitido por la selección natural. Hoy nos toca hablar de esta última. Aunque es evidente, hago [...]

La Biografía de la Vida 19. Los filos del Cámbrico

Atención: NOTA IMPORTANTE Tengo que advertir de que en esta entrada y en alguna de las que la seguirán voy a obviar hasta cierto punto el criterio de organizar el devenir de los sucesos de forma cronológica, siguiendo el paso del discurrir geológico. Soy consciente de que el cambio puede llevar quizás a confusión al [...]

La Biografía de la Vida 18. La biota del Cámbrico

Con la entrada anterior de esta serie sobre la Biografía de la Vida habíamos cerrado el paseo a lo largo de una extenso periodo de tiempo de 4.038 millones de años, que agrupa a los tres primeros eones de nuestro planeta. A partir de hoy ya sólo vamos a movernos por el último de ellos, el [...]