Regístrate | Conectar
El Tamiz Libros Recursos Series Únete 7 Users Online
Skip to content

{ Category Archives } Física

[De Thomson a Bohr, historia de un átomo] 0-Conceptos previos 6: Radiación

Empecemos con la última entrada de esta primera parte de la serie. Hoy terminaremos con los conceptos previos que requiere el modelo atómico de Thomson. En los últimos artículos nos introducimos en el mundo del electromagnetismo (aunque no salimos de la electroestática) hablando de la Ley de Coulomb y la Ley de Gauss  (en concreto [...]

Lo que se preguntan sus alumnos de 3º de la ESO – XX: ¿Por qué si ponemos el oído encima de la mesa y damos un golpe por debajo, escuchamos el sonido más fuerte?

Nuestro alumno de hoy se pregunta: ¿Por qué si ponemos el oído encima de la mesa y damos un golpe por debajo, escuchamos el sonido más fuerte? (sic) Si alguien no ha hecho el experimento, éste es el momento de hacerlo: Sentaos en una silla, erguido, y dad un golpe con los nudillos por debajo de [...]

[De Thomson a Bohr, historia de un átomo] 0-Conceptos previos 5: Ley de Gauss

Vamos con una nueva entrada de esta serie donde pretendo, con la excusa de explicar los modelos atómicos, a lo que ya llegaremos, hablar un poco de física. Después de hablar sobre el Movimiento Armónico y sobre la Ley de Coulomb en el último artículo, vamos a continuar en la rama de la electrodinámica. Hablaremos [...]

[De Thomson a Bohr, historia de un átomo] 0-Conceptos previos 4: Ley de Coulomb

Seguimos con esta serie sobre los modelos atómicos, aunque aún no hayamos hablado de nada que se parezca a ningún modelo atómico… Pero bueno, nos vamos acercando (recordemos que esta serie no es más que una excusa para hablar de fenómenos físicos sin ninguna relación aparente). Después de ver las colisiones elásticas y ver por [...]

[De Thomson a Bohr, historia de un átomo] 0-Conceptos previos 3: Movimiento Armónico

Seguimos con esta serie en la que con anterioridad, y antes de hablar del modelo atómico de Thomson, he hablando sobre varios conceptos de física general que está bien saber y serán importantes para entender el modelo en cuestión. En los dos últimos artículos hablamos sobre la conservación de la energía y el momento lineal [...]

[De Thomson a Bohr, historia de un átomo] 0-Conceptos previos 2: Colisiones elásticas

Seguimos con esta serie sobre Modelos atómicos. Después de introducir varios problemas que no tenían explicación  y hablar sobre la conservación de la energía y el momento lineal, necesitamos introducir aún más conceptos antes de poder entrar a fondo con el primer modelo atómico que afrontaremos en esta serie. Sigamos: 2. Colisiones elásticas Aunque lo que necesito [...]

[De Thomson a Bohr, historia de un átomo] 0-Conceptos previos 1: Conservación de la energía y el momento lineal

Tras la presentación de hace unas fechas, empecemos hoy con el primer artículo de esta serie, en la que voy a explicar conceptos básicos, y no tan básicos, para intentar que todo el mundo pueda entender con profundidad el modelo atómico de Thomson. No hace falta decir que si no te interesa profundizar en los [...]

[De Thomson a Bohr, historia de un átomo] – Presentación

Después de una larga serie sobre la formulación orgánica he decidido cambiar un poco de rama de la ciencia. Voy a dejar la química a un lado por un tiempo para hablar de lo que realmente me gusta y lo que estoy estudiando: física. Siempre me ha gustado el tema de los modelos atómicos, pero [...]

[Química Orgánica] Introducción 1-Modelos atómicos

Bien, vamos a empezar con esta serie, [Química Orgánica]. Aunque éste es el primer artículo, lo enlazo con la presentación por si no la habéis leído, para que sepáis de qué va la serie, sus objetivos y cómo tengo pensado estructurarla. Para empezar, vamos a introducir los modelos atómicos junto con algunas cosillas que creo que [...]

Física extraña (9): Silly Putty

Hacía muchos meses que no le dedicábamos un artículo a esta serie, pero los últimos artículos de Pedro sobre mecánica de fluidos me han inspirado para esta: el Silly Putty. ¿No sabes lo que es el Silly Putty? Pues te estás perdiendo un juguete muy divertido.   El Silly Putty se inventó durante la Segunda [...]