Regístrate | Conectar
El Tamiz Libros Recursos Series Únete 5 Users Online
Skip to content

{ “Eter” } Search Results

Historia de un ignorante, ma non troppo… El Concierto de Violín de Mendelssohn

Hace algunos capítulos de esta ignorante serie, dediqué cuatro artículos consecutivos a disfrutar (bueno, quizá a destripar) algunos de los maravillosos conciertos para piano del repertorio musical. Conciertos para piano hay muchos, y de una enorme calidad. Me dejé en el tintero, naturalmente,  algunas obras maravillosas (que quizá revisite en un futuro), en primer lugar [...]

Sims cuánticos

Aunque no se pretende demostrar si existen diferentes orígenes y razones de ser para las leyes físicas que conocemos, el siguiente artículo intenta, a modo de reflexión, hablar sobre la “realidad” de nuestras percepciones, para después utilizar como ejemplo el videojuego de simulación de los Sims y cómo ellos podrían crear su conocimiento físico a [...]

Escipión el Africano (II)

Comenzamos ahora la última parte de la serie sobre Escipión. Recapitulando, en la entrega anterior vimos las grandes victorias de éste en Hispania, espero que les haya gustado y sorprendido a la vez. La campaña en Hispania es considerada una de las obras maestras de la historia militar. Ahora veremos, con un poco más de [...]

Historia de un ignorante, ma non troppo… Los Pinos de Roma, de Respighi

Seguimos explorando la música clásica del Siglo XX. Quizá entre muchas personas se asocia el término de “música clásica” a la música con varios siglos de antigüedad, Bach, Mozart, Beethoven y compañía… Pero a lo largo del Siglo XX también se escribió mucha y excelente música clásica. Música clásica clásica, no sé si me entendéis… [...]

Entendiendo un préstamo

Seguimos la serie de conceptos básicos que todo ciudadano debería conocer. Hasta ahora hemos cubierto la nómina y la declaración de la renta (en cinco partes); hoy vamos a seguir con los préstamos. De nuevo, un préstamo es algo que casi con toda seguridad vamos a pedir en algún momento. Lo más habitual es pedirlo [...]

Escipión el Africano (I)

Escipión el Africano En la siguiente serie, intentaré no sólo complementar el primer capítulo sobre “Aníbal“, sino también describirles de forma amena e interesante al otro gran protagonista de la segunda guerra púnica: Escipión el Africano. Para los que leyeron la otra serie, esta lectura les dará una visión más completa de lo sucedido entre Cartago [...]

Entendiendo la declaración de la renta (y V)

Hoy terminamos la serie de artículos dedicada a la declaración de la renta. Hasta ahora hemos visto para qué servía, el detalle de una declaración de ejemplo, un caso práctico en la tercera parte y unos supuestos cada vez un poquito más avanzados en la cuarta. En este último capítulo terminaremos con estos casos avanzados, [...]

Historia de un ignorante, ma non troppo… Carmina Burana, de Carl Orff

Tras varios artículos dedicados a algunos de los mejores Conciertos para piano que en el mundo son, hoy cambiamos completamente de tercio para repasar una de las piezas más conocidas del repertorio: la Cantata Carmina Burana, Cantiones Profanae,[1] de Carl Orff.[2] Nacido a finales del Siglo XIX, Carl Orff es conocido hoy en día, casi [...]

Cómo volar (III) – Por los suelos

La radio. Generalidades. Muchos pilotos novatos lo que peor llevan es lo de la radio. Los equipos de radio para comunicaciones aeronáuticas que montan las avionetas antiguas del aeroclub no destacan precisamente por la calidad del sonido. Si le sumamos el ruido del motor y del aire que se escucha dentro de la cabina, hace [...]

El Universo Subprime – El fin… ¿justifica los medios? (y II)

No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella. Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes. Las ciencias, que siguen sus caminos propios, [...]