Regístrate | Conectar
El Tamiz Libros Recursos Series Únete 12 Users Online
Skip to content

{ Monthly Archives } septiembre 2012

La tabla periódica II – Historia de la tabla periódica.

En la entrada anterior de esta serie vimos aspectos básicos a tener en cuenta sobre los átomos, aprendimos un poco sobre qué es un elemento y las características que diferencian el átomo de un elemento del de otros. Ahora toca aprender, un poco solamente, sobre cómo surgió, quienes fueron los implicados, etc. Todo el mundo sabe [...]

Eso que llamamos Lógica. La serie completa en formato PDF.

Desde octubre de 2011 hasta mayo de 2012 publiqué en éstas, vuestras páginas favoritas de El Cedazo, una serie sobre Eso que llamamos Lógica, que escribí tomando como base mis añejos apuntes de la asignatura de “Metodología” de mi casi olvidado Segundo de Informática, allá por 1973, asignatura impartida por Don José Cuena Bartolomé, desgraciadamente [...]

Computador mágico VII – Lógica combinacional

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. Terminamos el último artículo definiendo las puertas lógicas habituales (recuerda que también publicamos un apéndice entre medias), y en este veremos cómo combinarlas para lograr cosas más complejas. Lo que vamos a hacer es definir una función lógica o función booleana. En una función [...]

Música y ciencia. 7) Un camino de transformaciones.

El artículo de hoy es un “intermedio” antes del impulso que comenzará a llevarnos irremediablemente hasta nuestros días. Repasaremos algunos temas ya hablados y agregaremos detalles, además de ejemplos para escuchar, todo con la finalidad de hacer más comprensibles los temas que seguirán durante el desarrollo posterior de esta serie. En el artículo anterior de esta [...]

Historia de un ignorante, ma non troppo… Suite del Gran Cañón, de Ferde Grofé

Hace algunos artículos (o sea, bastantes meses) que apareció dentro de esta serie musical la obra más conocida del compositor americano más conocido: la Rhapsody in Blue, de George Gershwin. Aquellos pocos, pero esforzados, que leéis estos artículos quizá os acordaréis, porque allí lo expliqué, de que Gershwin compuso inicialmente su famosísima Rapsodia para piano (para [...]

La tabla periódica I – Elementos e isótopos.

Tras la pequeña introducción inicial, en fin, es hora de empezar el primer artículo de esta serie sobre la tabla periódica de los elementos. Para atacar la tabla periódica podemos hacerlo de distintas maneras. Todo el mundo sabe qué es la tabla periódica: seguro que en algún punto de vuestra vida la habéis visto, incluso [...]