Toca una vez más (parece mentira) mostrar nuestras estadísticas del mes, en este caso de Octubre. Como en los meses anteriores, aquí tenéis los artículos más leídos, las visitas y los suscriptores. La verdad es que me resulta curioso, hasta cierto punto “desde fuera” (ya que, aunque edito artículos, no los escribo), ver cómo va evolucionando El Cedazo.
Artículos
Hay 43 artículos publicados en El Cedazo, obra de 8 autores diferentes; esto quiere decir que se han publicado 9 artículos en Octubre, y no se ha unido a nosotros ningún autor nuevo durante este mes.
Los cinco artículos más leídos durante Octubre han sido (con el número de páginas cargadas entre paréntesis):
- AM, FM y otras modulaciones del montón, de Naeros (312).
- Radioactividad en general (I), de Belerofot (299).
- Inteligencia artificial: Debate filosófico, de endermuabdib (254).
- ¿Qué es la ciencia? Observación, de Awaca (248).
- De la Lógica a la Relatividad: Los números naturales, de cruzki (248).
Como podéis ver, dos de las entradas más leídas este mes (las de Naeros y cruzki) fueron escritas hace bastante tiempo, pero siguen recibiendo un número de visitas constante a través de búsquedas, de modo que continúan estando bastante activas — y, lo que es más importante, sirviendo a la gente. Esto sucede con todas las entradas, claro, pero algunas se refieren a asuntos que, o bien provocan más dudas, o bien no tienen demasiadas fuentes en la red.
Respecto a las cinco entradas más leídas durante toda la (corta) vida de El Cedazo:
- De la Lógica a la Relatividad: Introducción, de cruzki (3 217).
- De la Lógica a la Relatividad: Los números naturales, de cruzki (1 141).
- AM, FM y otras modulaciones del montón, de Naeros (1 040).
- Las tripas de Internet – Protocolo IP, de Kent Mentolado (619).
- Breve historia del montaje cinematográfico, de wrecklessjesus (562).
- Antenas, una introducción, de Naeros (522).
Visitas
Las visitas diarias durante el mes de Octubre:
Las visitas mensuales durante la breve existencia de El Cedazo:
Suscriptores
Los suscriptores diarios a El Cedazo a través de RSS o correo electrónico durante Octubre:
Y la misma gráfica pero para toda la vida de la bitácora:
Conclusión
Aunque el número de visitas no haya aumentado, el de suscriptores (y ésos son personas que activamente eligen seguir el contenido de la página) sí lo ha hecho; además, creo que los que lleváis unos cuantos artículos escritos habéis mejorado desde que empezásteis, y que seguiréis aprendiendo y produciendo contenido de aún mejor calidad.
Por otro lado, es una lástima que este mes nadie más se haya animado a unirse al grupo de autores; esperemos que en Noviembre la cosa cambie. Como siempre, enhorabuena a todos los que habéis publicado y ¡ánimo!
The El Cedazo en Octubre by Pedro Gómez-Esteban, unless otherwise expressly stated, is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Spain License.
{ 3 } Comentarios
Me da una pena terrible no haber tenido tiempo para escribir mucho este mes, pero estoy hasta arriba de trabajo :_( Y eso que tengo unos cuantos apuntes pensados bastante entretenido. A ver si consigo sacar un rato la semana que viene o la siguiente.
cruzki,
Y, sin embargo, sigues estando ahí arriba con Naeros — lo cual quiere decir que la gente sigue aprendiendo con tus artículos, aunque no hayas escrito otros nuevos. Google mola
El otro día estuve discutiendo acerca de la divulgación matemática que se encuentra en google con un compañero del departamento, criptógrafo, para más señas. Yo le decía que la única divulgación que uno encuentra es:
O bien teoría de números.
O bien geometría “sintética”… para el que no sepa que es, es la clásica de los “triangulitos”.
Que son justo las dos ramas de las matemáticas que más odio y que tienen las aplicaciones “menos” interesantes. Su respuesta fue:
Ya te puedes imaginar la cara que se me quedó… fue algo así como,
NOTA: a este señor le encanta la teoría de números.
La verdad es que vino a confirmar mis temores. La gente que “sabe” matemáticas le importa un pimiento explicarlas (por complicado, porque no tiene tiempo, “ponga aquí su escusa”) y la gente que lo intenta solo puede explicar lo que domina o conoce que suele ser poco y mal entendido (y en eso me incluyo que escribiendo los artículos me he dado cuenta de las lagunas tan gordas que tengo :S ) al final no lo hace nadie.
Pero es que es muy triste que los libros de divulgación matemática lo escriban los físicos… salvo alguna excepción. Por cierto, si conoceis libros de divulgación matemática recomendadme algunos, abstenerse TODOS los de teoría de números…
Si a esto le unimos que el conjunto de profesores de matemáticas parece ser de los más quemados de secundaria (si es que ya van quemados de la carrera, el CAP y en magisterio …) se forma un mix que agüita…
Total, que o nos vamos poniendo las pilas o dentro de unos años las matemáticas serán como el latín, que la estudiarán 4 gatos y a medias.
Pos nada, dejo de comentarios catastrofistas y a ver si termino unas cosas para ver si este finde escribo otra entrada sobre criptografía que viene a “joderme” la entrada de criptografía del otro día (si, parece que se pueden hacer ataques al cuaderno de uso único, aunque son ataques un poco “especiales” )
Escribe un comentario