Regístrate | Conectar
El Tamiz Libros Recursos Series Únete 12 Users Online
Skip to content

{ Category Archives } Informática

Computación Cuantica II – El qubit

Vamos a comenzar de verdad la serie sobre computación cuántica, y como habíamos prometido, vamos a hablar del qubit. El qubit es el análogo en CC al bit de computación clásica, pero veremos que es un poco más complicado. Y por eso vamos a ir por partes. Comencemos recordando lo que es un bit. Un [...]

Computación Cuántica I – Introducción

“La mecánica cuántica describe la naturaleza como algo absurdo al sentido común. Pero concuerda plenamente con las pruebas experimentales. Por lo tanto espero que ustedes puedan aceptar a la naturaleza tal y como es: absurda.” Richard Feynman Después de la maravillosa serie de Pedro sobre Cuántica sin Fórmulas, y la no menos maravillosa de J [...]

Computador mágico XXV – Ordenador C16B: subrutinas

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. En el último capítulo de esta serie veíamos un programa relativamente complejo que permitía temporizar la salida hacia la pantalla dependiendo de la tecla que habíamos pulsado… pero decíamos que había algunas cosas que eran un poco chapuceras. No eran culpa del diseño [...]

Computador mágico XXIV – Ordenador C16A IV: temporizador

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. En el último capítulo de la serie vimos el “hola mundo” de los programas para el C16A. Hoy vamos a profundizar un poco en él, haciendo un programa un poco más complejo: vamos a hacer un temporizador como el que hicimos con lógica [...]

Computador mágico XXIII – Ordenador C16A III: hola mundo

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. En el último capítulo de la serie vimos cómo funcionaba el ordenador C16A, las instrucciones que tenía y cómo se implementaba cada una de sus instrucciones, pero solo mostramos un ejemplo de cómo se utilizaban esas instrucciones para hacer cosas más complejas, sin [...]

Computador mágico XXII – Ordenador C16A II: funcionamiento

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. En el último capítulo de la serie vimos la arquitectura de von Neumann y mostramos el diseño a alto nivel de un ordenador basado en dicha arquitectura. En este capítulo veremos su funcionamiento. Este es probablemente el artículo más importante de la serie, el que [...]

Computador mágico XXI – Ordenador C16A I: arquitectura de von Neumann

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. En los últimos capítulos hemos visto cómo hacer lógica combinacional, y hemos llegado al caso concreto de la unidad aritmético-lógica. Luego vimos la lógica secuencial y vimos que no nos gustaba tener que refabricar completamente el circuito cada vez que había que cambiar [...]

Computador mágico XX – Teclado sencillo

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. En el último artículo de esta serie vimos una pantalla que, efectivamente, no era muy realista, pero a cambio era muy sencilla, y nos servirá en el futuro para ver los resultados del ordenador. En este artículo vamos a ver un teclado. Si [...]

Computador mágico XIX – Pantalla sencilla

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. En el último artículo de esta serie mostramos el funcionamiento de una memoria RAM, y después Macluskey nos contó cómo eran las memorias de ferrita que se usaron en los 60 y 70. Hoy vamos a ampliarlo para hacer una especie de memoria un poco [...]

Computador Mágico – Anexo B: Sobre las ferritas y otras memorias de ordenador obsoletas

La serie “El computador mágico” está disponible también en forma de libro. Como sabéis, J está escribiendo una magnífica serie sobre cómo construir un computador (lo que yo siempre ha llamado un ordenador, que al fin y al cabo yo soy de los que estudió francés como “Idioma Moderno” en mi lejanísimo Bachillerato). Lo está [...]