El Tamiz

Antes simplista que incomprensible

Imágenes astronómicas - Io

No sé si conoces la página de la NASA en la que se muestra una “imagen astronómica del día”. Si te interesa, puedes encontrarla aquí. Cada día publican una foto (ocasionalmente una ilustración) y explican algunas cosas sobre ella. Es muy interesante, aunque a veces son fotos algo sosas (la de hoy día 20 de Marzo, en mi opinión, es más bien floja). Sin embargo, para eso está El Tamiz: cuando haya alguna impresionante, aquí podrás verla.

Coche neumático

Todos oímos hablar de vez en cuando de vehículos que “no contaminan” y nunca llegan a fabricarse. Hace un par de años eran los coches eléctricos. Esta noticia de hoy puede parecer similar, pero me atrevo a escribirla porque me parece que puede llegar a algo real en poco tiempo: una empresa llamada MDI (Moteur Developpment International), que lleva años desarrollando un vehículo que funciona con tecnología neumática, acaba de llegar a un acuerdo con la empresa automovilística india Tata para la comercialización de su coche en la India.

El coche de MDI es neumático, es decir, funciona con aire comprimido. Básicamente, tiene un depósito en el que caben el equivalente a unos 90 metros cúbicos de aire, pero comprimidos hasta una presión de 300 bares (unas trescientas veces la presión atmosférica). Cuando el coche funciona, el gas se expande controladamente, empujando los pistones y moviendo el coche: no hay combustión de ningún tipo.

África a vista de pájaro

Hay fotos que no necesitan palabras.

Si quieres ver las imágenes a su tamaño original (he tenido que disminuirlas para mostrarlas aquí), aquí está el enlace: África.

Foto panorámica 360º de Marte

¡Por fin! Tras unos siete meses parados, los robots Spirit y Opportunity, las dos sondas estadounidenses enviadas a Marte, han vuelto a moverse.

Como ambas máquinas funcionan con paneles solares, durante el invierno marciano han tenido que “hibernar”, puesto que no obtenían suficiente energía para mover las ruedas. Ahora que la radiación solar ha aumentado, pueden volver a merodear por el Planeta Rojo. Aunque se suponía que sólo funcionarían unos tres meses, llevan ya tres años - con problemas, pero ahí siguen: enviando información que quita el aliento.