Probablemente has oído hablar de los fullerenos (también llamados buckybolas) y los _nanotubos de carbono. _Dicho mal y pronto, si se tienen átomos de carbono asociados unos a otros en forma de “panal de abejas” hexagonal (con un átomo en cada vértice) y se enrolla el panal haciendo una bola, se tiene un fullereno:
Crédito: Wikipedia.
Si se enrolla el panal formando un cilindro, se tiene un nanotubo de carbono:
Crédito: Wikipedia.
Y si se tienen muchos panales uno sobre otro, se tiene grafito: cuando escribes con un lápiz, la fricción con el papel arranca haces de láminas (que no están fuertemente unidas unas a otras) y las deja sobre la superficie en la que escribes.