El Tamiz

Antes simplista que incomprensible

Falacias - Dentro de cien años, todos calvos

En esta edición de Falacias hablaremos sobre la evolución humana. A muchos de vosotros puede pareceros una Falacia poco común o muy evidente, pero aquí sigue y no desaparece. Sigo oyendo con relativa frecuencia cosas como éstas (hay varias versiones):

Dentro de muchos años, los seres humanos…

  • no tendremos meñique (o ningún dedo) en los pies, pues no sirve para nada.

  • no tendremos pelo: hace muchos años teníamos pelo por todo el cuerpo, ahora tenemos menos, luego en el futuro no tendremos nada.

  • tendremos un cerebro mucho más grande que ahora, pues pensamos mucho.

Todas estas ideas, por supuesto, no tienen ninguna base científica. Todas ellas se basan en una serie de suposiciones (a veces inconscientes) que, de acuerdo con las ideas actuales acerca de la evolución, no se sostienen. Para entender por qué son falacias, en primer lugar recordemos brevemente en qué consiste la evolución. Como casi siempre, voy a super-simplificar el asunto, de modo que digo lo habitual: los biólogos podéis cerrar los ojos o rechinar los dientes, lo que prefiráis.

Regeneración nerviosa mediante nanofibras

Un equipo del Instituto de Bionanotecnología de la Northwestern University, Illinois, EE.UU., ha conseguido algo que me parece impresionante: regenerar tejido nervioso en ratones mediante la inyección de moléculas que se asocian para formar nanofibras al llegar a los nervios.

Los resultados no son milagrosos, pero casi: en primer lugar, los científicos seccionaron la médula espinal de ratones de laboratorio de modo que éstos perdieron la movilidad en las patas de atrás. A continuación realizaron la serie de inyecciones - en seis meses, los ratones eran capaces de mover los miembros inferiores. No se recupera la movilidad total, pero los animales son capaces de andar torpemente, y es indudable que ha habido regeneración nerviosa.

¿Va a extinguirse pronto la raza humana?

En esta cuarta entrega de la serie sobre “efectos de selección del observador”, tras hablar sobre los conceptos básicos en el primer artículo, el Principio Antrópico en el segundo y los efectos del orden del observador en el tercero, vamos a centrarnos en otro aspecto fascinante de este asunto: el llamado Argumento del Día del Juicio Final _(que abreviaré ADJF)._ En palabras más típicas de _El Tamiz, _esta entrada se titula Ahora que lo pienso…¿Va a extinguirse pronto la raza humana?

El ADJF trata precisamente de contestar a esa misma pregunta y, como puedes adivinar por el siniestro nombre del argumento, las noticias, de acuerdo con sus razonamientos, no son buenas: probablemente no duremos mucho tiempo.

Planta de carbón de emisión cero

Planta termica de carbon Planta de carbón convencional en Nevada, EE.UU.: 1580 Mw.

Una coalición de cinco países, liderados por EE.UU. y Japón, va a desarrollar una central térmica de carbón de emisión cero, es decir, que no libera dióxido de carbono a la atmósfera en su funcionamiento.

Los otros tres países son India, China y Corea del Sur. La central va a construirse en los Estados Unidos, y los demás países van a proporcionar financiación y tecnología. Sin embargo, el núcleo financiero del proyecto va a ser estadounidense: de los mil millones de dólares que costará el proyecto, los otros cuatro países van a proporcionar diez millones cada uno.

Camiseta del “pozo intuitivo”

¡Buenas noticias! Acabamos de añadir una nueva camiseta a nuestra tienda de cafepress.com. Nuestro empeño por que, al final de año, El Tamiz se autofinancie y no nos cueste dinero el hospedaje y el tráfico continúa su curso.

En este caso es una de manga 3/4 (manga larga pero no hasta la muñeca) que sólo está impresa por delante. La imagen hace referencia al artículo sobre el “pozo intuitivo”, por supuesto, y como siempre no tiene mucho sentido si no has leído el artículo - ahí está la gracia. La camiseta tiene esta pinta (puedes ver una versión más grande en la tienda):

Como en el modelo anterior, es elegante y elitista - ¿qué más se puede pedir? Como siempre, nos llevamos $1 por camiseta, pero lo importante es que estarás dispersando la palabra cuando la lleves, a la par que crearás las emociones inevitables al identificarte como lector de El Tamiz: la admiración y el respeto que…No. En serio. Si llevas esto, probablemente seas etiquetado de raro, pero el caso es que probablemente lo eres.

Por cierto - si aún no has votado acerca de las series de artículos, la encuesta está abierta hasta el viernes 27 de Abril por la tarde:

[poll=2]