La energía nuclear de fisión continúa siendo controvertida, pero el debate puede calentarse aún más: el informe del IPCC _(el _Intergovernmental Panel on Climate Change, el organismo de la ONU encargado de estudiar el cambio climático) que se presentará en Bangkok esta semana parece que va a considerar la opción de la energía nuclear como una de las posibles soluciones al calentamiento global.
Falacias - Las gotas de lluvia tienen forma de lágrima
Antes de que pongas el grito en el cielo, tengo que decirte que la Falacia _de hoy está vivita y coleando. Puede que a algunos lectores les parezca algo básico, pero no creo que esta sección de _El Tamiz estuviera completa sin una referencia a las gotas de lluvia, que siguen siendo representadas igual. El mito a destruir hoy es: Las gotas de lluvia, cuando están cayendo, tienen forma de lágrima (redondeada por abajo, alargada por arriba).
Como digo, esta mala concepción no sólo no ha desaparecido, sino que se ve en muchos sitios. Acabo de mirar imágenes en la red y, de hecho, hay pocas que muestren las gotas como son. Casi todos los libros de niños (y no tan niños) muestran las gotas de lluvia de la misma manera. ¡Tanto que a esa forma muchos llaman “forma de gota”!
Gotas en forma de lágrima. Mentira.
Pero no sólo las publicaciones hechas por gente que tal vez no sabe lo suficiente cometen el error. Los meteorólogos también. Uno de los primeros enlaces que he encontrado con las mismas “gotas de lluvia” es la Met Office británica (el Instituto Nacional de Meteorología del Reino Unido), donde puedes ver una animación que “explica” cómo caen las gotas de lluvia. ¿Falacia básica? Pues parece que no tanto.
¿Qué tiene que ver conmigo el H2SO4?
Hace bastante tiempo que no dedicamos una entrada a la química, y ya es hora de hacerlo de nuevo - esta vez vamos a hablar de un compuesto muy famoso y que ha fascinado a los hombres durante muchos años: el ácido sulfúrico o tetraoxosulfato(VI) de hidrógeno. Preguntémonos juntos, querido lector: ¿Qué tiene que ver conmigo el H2SO4?
Como suelo decir en este tipo de artículos - probablemente más de lo que imaginas. A pesar de que el ácido sulfúrico es un compuesto muy popular, tendemos (en general) a no darnos cuenta de su importancia. Para que te hagas una idea: una manera sencillísima de conocer el desarrollo industrial de un país es simplemente mirar cuál es su consumo de ácido sulfúrico. La producción mundial cada año es de unos 165 millones de toneladas - no hay ningún otro compuesto químico producido en tal magnitud.
Un par de cambios
Como los más espabilados habréis podido comprobar, hemos hecho un par de pequeños cambios:
-
La barra de navegación de la cabecera, para “limpiar” un poco la barra lateral. De paso que la hemos limpiado, hemos quitado el botón de donaciones - puedes ver la razón en la entrada anterior.
-
La cuenta de usuarios conectados - esto es para los cotillas. He alterado un poco el plugin para que no muestre las IPs de la gente conectada, tampoco hay que ser demasiado cotillas. Pero podéis ver cuánta gente hay conectada en la barra lateral, y si hacéis click ahí podéis ver incluso cuántos son invitados o bots y dónde exactamente está cada uno.
Por cierto, como acabo de instalar el _plugin _de usuarios conectados, marca un máximo erróneo. El máximo de usuarios conectados fue de 56 la semana pasada, en un momento de locura conjunta “menéame + barrapunto”.
¡Espero que os gusten los cambios, especialmente el segundo! No está mal ver qué otra gente rara comparte tus gustos.
El Tamiz en Abril
Como algunos sabéis, me pirran las estadísticas. Si a ti no te gustan, mejor te saltas esta entrada: es simplemente un “informe” de lo que ha ocurrido en Abril y las conclusiones y comentarios de los datos. Escribo esta entrada para gente curiosa como yo, y por si a algún otro blogger le sirve de algo. Primero, las estadísticas, y luego los “beneficios”.