El Tamiz

Antes simplista que incomprensible

Estudio para construir un telescopio líquido gigante en la Luna

La Universidad de Arizona está elaborando un estudio encargado por el NASA Institute for Advanced Concepts (Instituto de Conceptos Avanzados de la NASA) para construir un telescopio líquido gigante en la Luna, que podría ser cientos de veces más sensible que el Hubble.

Los telescopios líquidos no son nuevos - la idea fue propuesta por primera vez en 1850 por el astrónomo italianio Ernesto Capocci. El más grande del mundo (6 metros de diámetro) se encuentra en Canadá.

Estos telescopios funcionan de la siguiente manera: en vez de tener un espejo primario sólido (un espejo parabólico construido de un metal pulimentado), se llena un “plato” con mercurio y se pone a girar. Como ya predijo Newton, el líquido en rotación dentro del campo gravitatorio terrestre toma forma de paraboloide de revolución - la forma de un espejo parabólico sin el coste y la precisión de pulir un metal hasta el extremo.

Relatividad sin fórmulas - Relatividad de la simultaneidad

Libro disponible:
La serie completa está disponible en forma de libro en papel, en formato EPUB y en formato PDF.

En esta tercera entrega de la serie Relatividad sin fórmulas, después del Preludio, los Postulados de Einstein y la dilatación del tiempo, nos centraremos en otro aspecto interesante de la teoría: lo que suele llamarse relatividad de la simultaneidad.

Si has entendido los artículos anteriores, ya eres consciente de que, si aceptamos los postulados de Einstein, el tiempo no es absoluto: lo que un observador mide es su tiempo, y otros observadores pueden medir tiempos diferentes del suyo si se mueven respecto a él. Pero una consecuencia interesante de la teoría es que no es ya la duración de un intervalo lo que varía de observador a observador: también lo hace el concepto de sucesos simultáneos.

Dicho de otra manera: no tiene sentido decir que dos cosas “ocurren a la vez”. Podemos decir que yo veo dos sucesos ocurrir a la vez, pero no ir más allá. Tal vez yo sea el único que los vea ocurrir a la vez, y todos los demás observadores vean una cosa suceder antes que la otra.

Dos nuevas camisetas

¡Sí! Después de algún tiempo en el que no hemos tenido oportunidad de añadir nada, acabamos de subir dos diseños nuevos a la tienda de El Tamiz en Cafepress (puedes hacer click en cualquiera para ver el producto en la tienda):

Ambas son camisetas (una de chica y otra unisex) de la serie ¿Hay alguien ahí fuera? Las dos tienen un diseño parecido (que no se ve bien en las fotos pequeñas): la ecuación de Drake, y debajo de ella la pregunta, “¿Dónde está todo el mundo?”. La de chica, además, tiene el logo de El Tamiz en la espalda (la de chico tiene la dirección de la página como “firma” en el frente).

Como siempre, en ambas nos llevamos $1 por camiseta y, lo más importante, se extiende “la palabra”. Eso sí - si le regalas una a tu novia o novio y te deja por raro, ¡no devolvemos el dinero!

Si tenéis ideas o peticiones (Cafepress ofrece prácticamente cualquier cosa, desde cuadernos a peluches y tazas), no dudéis en decírnoslo por comentario, correo o mensaje en el foro.

El Taoísmo Filosófico

Libro disponible:
Los primeros veinte artículos de la serie (del ácido sulfúrico a Louis Pasteur) están disponibles como libro en tapa dura y como libro electrónico.

Iniciamos esta serie de Hablando de… con el ácido sulfúrico, sintetizado por primera vez por Geber, cuyas ideas inspiraron la búsqueda en la Edad Media de la piedra filosofal por los alquimistas, el más grande de los cuales fue Paracelso, que eligió ese nombre para compararse con Celso, que se pensaba era un médico romano pero realmente era un tratadista que escribió una de las primeras grandes enciclopedias, la mayor de las cuáles es el Siku Quanshu, que contiene tesoros científicos, literarios y filosóficos como los tres textos clásicos del Taoísmo Filosófico. Y hablando del Taoísmo Filosófico…

Resultado - ¿Debemos considerar la energía nuclear como una alternativa a los combustibles fósiles?

Ayer se terminó el plazo para votar en la encuesta_ ¿Debemos considerar la energía nuclear como una alternativa a los combustibles fósiles?_ publicada en esta entrada. ¡Gracias a las 512 personas que habéis votado! Los resultados:

[poll=3]

En primer lugar, mis conclusiones sobre la encuesta en sí y sus consecuencias sobre la siguiente son éstas:

  • Las “coletillas” son un error. La próxima encuesta tendrá sólo respuestas concisas.

  • La próxima encuesta tendrá una respuesta adicional del tipo “No estoy de acuerdo con ninguna de las opciones anteriores”, para que la gente que piense que la encuesta no ofrece su opción personal pueda ponerlo de manifiesto.

Respecto a los resultados, no quiero ir muy lejos analizando las opiniones de otros en un asunto tan controvertido, pero sí creo que en una encuesta de la población general no se hubieran obtenido los mismos resultados en absoluto, lo cual probablemente dice cosas sobre nosotros como “muestra no aleatoria”, aunque no estoy seguro de qué.

Algunos de vosotros habéis seguido hablando del tema en este hilo del foro, añadiendo información a la que publicamos aquí y ofreciendo nuevas opiniones racionales - que es lo que hace falta en un asunto que genera demasiadas emociones, en mi opinión, cuando lo que hace falta es tener la cabeza fría.

Una vez más, gracias por haber participado - si tenéis algún comentario sobre los resultados, no dudéis en comentarlo aquí o en el foro.