El Tamiz

Antes simplista que incomprensible

Phoenix despega

Una breve noticia para los interesados en el espacio - el sábado 4 de Agosto (hace dos días, es lo que tienen las vacaciones), la sonda Phoenix, de la que ya hemos hablado en El Tamiz, despegó hacia Marte en un cohete Delta II. El lanzamiento fue un éxito y, según lees estas líneas, Phoenix ya se ha separado de la tercera fase del cohete.

Lanzamiento del Delta II que transporta a Phoenix.

Videos - El robot Leonardo

Aunque este video es antiguo, yo no lo había visto antes, de modo que lo comparto ahora que lo he encontrado. Como suele pasar con videos de este estilo, puede que te deje completamente indiferente - a mí me ha encantado.

Esas maravillosas partículas - El pión

Continuamos nuestro recorrido por las partículas subatómicas (elementales o no) en la serie Esas maravillosas partículas con una partícula que hemos mencionado brevemente en entregas anteriores de la serie - el pión.

En 1935, Hideki Yukawa predijo la existencia de unas partículas no observadas hasta entonces, de masa intermedia entre la del electrón y la del protón. Al principio, estas partículas se denominaron mesotrones, pero Werner Heisenberg (cuyo padre era catedrático de griego en la Universidad de Munich) apuntó el detalle de que la raíz griega, mesos (medio), no tiene “tr”, al contrario que elektron. De modo que estas partículas teóricas acabaron llamandose mesones.

Como ya dijimos en la entrada acerca del muón, en un principio se pensó que esa partícula era la predicha por Yukawa. Sin embargo, pronto se descubrió que el muón no tenía que ver con los mesones de Yukawa, de modo que su observación aún debería esperar unos años.

Fotos del B-29

Como prometí, ya he incluido un par de fotos en el artículo sobre el B-29 Superfortress ahora que he tenido acceso a una conexión decente. Si leíste el artículo y quieres ver cómo era, por fuera y por dentro, échale un ojo.

Aerogenerador de levitación magnética

Una empresa estadounidense ha diseñado y se propone producir en unos cuatro años un nuevo tipo de molino de viento: un aerogenerador de gran tamaño que utiliza la levitación magnética y es capaz de generar una potencia de 1 GW.

Maglev Wind Turbine Aerogenerador de levitación magnética. Crédito: Maglev Wind Turbine Technologies, Inc.