El Tamiz

Antes simplista que incomprensible

Durante la semana [2007/09/08]

En este segundo episodio hablamos acerca de los siguientes asuntos:

Skype Me™!

Para suscribirte a Durante la semana, haz click en “Podcast” en la barra de navegación.

“Durante la semana” en iTunes

Finalmente, nuestro podcast “experimental” ya está disponible en iTunes. Desde luego, a aquellos de vosotros que no utilizáis ese programa no os afecta para nada, pero los que sí usais iTunes en Windows o Mac, podéis encontrarlo en el siguiente enlace (que mostrará el podcast en iTunes, desde donde puede uno suscribirse): Durante la semana en iTunes. Desde luego, también puedes buscar “Tamiz” desde el propio programa y debería aparecer por alguna parte.

De hecho, si utilizas iTunes y ya te habías suscrito a Durante la semana directamente, te pediría que elimines la suscripción, utilices el enlace de arriba y te suscribas a través de él, para que quede registrado quién nos escucha a través del programa.

Por cierto, el segundo “episodio” saldrá mañana sábado - también trataremos de seguir esa regla si el tiempo lo permite en semanas posteriores. Tendrá el mismo formato y duración similar al primero.

Imágenes astronómicas - La Nebulosa de la Hélice

A pesar de que el Telescopio Espacial Hubble va a seguir operativo, al menos, hasta 2013, emocionalmente ya lo estoy echando de menos - cada vez que a esta vetusta máquina se le rompe un giroscopio, me asaltan las dudas. ¡Nos ha dado tantas maravillas! Afortunadamente la NASA aún va a añadir algunos instrumentos ópticos que tal vez nos proporcionen imágenes aún mejores, y en el futuro tendremos el James Webb.

El caso es que, aunque sea una tontería, me siento nostálgico de algo que aún está con nosotros, y quiero dedicar algunos artículos de nuestras Imágenes Astronómicas a fotografías tomadas por el Hubble. Para cada una, como siempre, explicaremos qué es lo que estás viendo (algunas son tan famosas que seguro que ya lo sabes), y daremos algunos otros formatos para que puedas, por ejemplo, descargar una imagen de alta resolución para usar de fondo de pantalla, o incluso imprimirla.

La vida privada de las estrellas - Las entrañas de una estrella

Libro disponible:
La serie completa está disponible como libro en tapa dura y como libro electrónico.
Versión en vídeo:
Este artículo está disponible también en vídeo.

Continuamos hoy escudriñando La vida privada de las estrellas. En episodios anteriores de la serie hemos hablado del nacimiento de una estrella, los tipos espectrales y las clases de luminosidad, y la secuencia principal. Hoy hablaremos acerca de lo que sucede dentro de la estrella durante su estancia en la secuencia principal (que, como dijimos en artículos anteriores, es la mayor parte de su “vida”).

Cuántica sin fórmulas - Preludio

Empezamos hoy una nueva serie en El Tamiz en la que vamos a zambullirnos en el mundo fascinante de la física cuántica. De manera similar a la serie de Relatividad sin fórmulas, vamos a tratar de hacerlo manteniendo las matemáticas al margen en la medida de lo posible - no porque haya nada de malo en ellas, sino porque en muchas ocasiones los libros de texto recurren a las fórmulas como sustitución de las explicaciones, y nosotros estamos aquí para compensar eso. De ahí el nombre de Cuántica sin fórmulas.

Antes de meternos en faena quiero dedicar esta entrada a establecer unas bases que (espero) te ayuden a asimilar más fácilmente los conceptos de los siguientes artículos. La razón es que, más incluso que en el caso de la relatividad, la cuántica es contraria a nuestra intuición, y para poder empezar a entenderla es necesario ser consciente de ciertos prejuicios e ideas preconcebidas que todos (y me incluyo) tenemos. De modo que, en cierto modo, vas a recibir un pequeño sermón. ¿Preparado?