El Tamiz

Antes simplista que incomprensible

Imágenes - STS-120

Aunque estoy terminando el artículo “de verdad” de hoy, no puedo dejar de compartir un par de imágenes de la misión STS-120 a la ISS con las que acabo de toparme por la red. Quiero mostraros dos, que contrastan de una manera interesante la una con la otra: espero que sirvan para expresar las emociones que siento a veces al seguir las misiones espaciales.

La primera de ellas es una imagen de la aproximación de la lanzadera Discovery a la Estación Espacial Internacional. Lo que ves debajo es el Océano Atlántico cubierto de nubes, cerca de la costa de Carolina del Norte, unos 330 kilómetros por debajo de la estación (¡que se dice pronto!). Puedes hacer click en la imagen para ver una versión a mayor resolución:

Vídeo - Sodio en el Lago Lenore

Casualmente, un par de días después de publicar el artículo sobre el sodio me encuentro con un vídeo de 1947 en el que se muestra cómo la War Assets Administration del gobierno estadounidense se libra de unas diez toneladas de sodio puro tras la Segunda Guerra Mundial. Aunque voy a incluir el vídeo en el artículo del sodio, como la mayor parte de vosotros ya lo habéis leído lo cuelgo aquí también para que podáis verlo - merece la pena.

Durante la Semana [2007/10/27]

En el episodio de hoy tratamos los siguientes asuntos:

Cuásares a mansalva

Imagen del Spitzer - los círculos azules rodean galaxias con cuásares recién descubiertos. ¡Cuásares por doquier! Crédito: NASA/JPL-Caltech/ Commissariat a l’Energie Atomique.

Puedes suscribirte a Durante la semana (el podcast semanal de El Tamiz, cuando las desgracias no lo impiden) en iTunes o cualquier otro programa similar aquí.

Gravatareando

Esta brevísima entrada es simplemente para explicar la presencia de las pequeñas imágenes que aparecen ahora junto a los comentarios: sólo algunos usuarios tenemos una imagen “de verdad”, el resto muestra un pequeño cuadrado azul; si lees comentarios con frecuencia seguro que te has dado cuenta. Hemos recibido varias preguntas sobre ellos, de modo que aquí está la explicación:

Acabamos de empezar a usar un servicio de avatares global para blogs bastante interesante, Gravatar. Si registras una dirección de e-mail, en cualquier blog en el que comentes, si utilizan el servicio, aparecerá el avatar (que ellos llaman gravatar) que está asociado a esa dirección de correo, de modo que es una buena manera de tener un icono global que te represente en todas las bitácoras en las que comentes.

Para conseguir uno, puedes hacer click en cualquiera de los cuadrados azules junto a los comentarios, o puedes ir directamente a la página de registro y registrar tu dirección de correo. Hasta el momento no he recibido ningún “correo basura” por apuntarme, y el servicio es utilizado muy extensamente en los blogs de habla inglesa, pero desde luego no pongo la mano en el fuego por nadie - yo utilizaría una dirección de correo “descartable” por si las moscas.

¡Desde luego, es posible no hacer nada y seguir teniendo el pequeño cuadrado azul por defecto! Es simplemente un pequeño “plus” para personalizar el avatar de los que quieran hacerlo. Por cierto, podéis usar los comentarios de esta entrada si queréis probar el avatar con una nueva dirección de correo (si es una antigua, todos vuestros comentarios anteriores deberían tener la imagen cuando os déis de alta).

Conoce tus elementos - El sodio

Continuamos hoy nuestro viaje por la tabla periódica con la serie Conoce tus elementos hablando del segundo metal alcalino. Es posible que recuerdes la entrada sobre el litio, el primero de ellos - el metal de hoy tiene bastantes propiedades similares a él, y estoy absolutamente seguro de que lo has comido hoy. Vamos a hablar del elemento de once protones: el sodio.