El Tamiz

Antes simplista que incomprensible

La vida privada de las estrellas - Las gigantes rojas

Libro disponible:
La serie completa está disponible como libro en tapa dura y como libro electrónico.
Versión en vídeo:
Este artículo está disponible también en vídeo.

En el anterior artículo de La vida privada de las estrellas hablamos acerca del camino más “pacífico” de una estrella hacia su fin, la transformación en una enana blanca. Probablemente recuerdes cómo la estrella (de un tamaño reducido) se contraía más y más una vez que había consumido el hidrógeno del núcleo, hasta volverse una especie de pequeña “brasa” en el espacio, la fusión ya terminada, enfriándose y brillando cada vez más tenuemente durante eones.

Betelgeuse

Betelgeuse, una supergigante roja.

Hoy vamos a tratar un proceso bastante más violento: la formación de las gigantes rojas, un asunto especialmente interesante para nosotros porque nuestro Sol se convertirá en una de ellas en unos 5.500 millones de años. Es además un proceso muy común, ya que todas las estrellas medianas recorren el camino que vamos a describir.

Durante la semana #6 [2007/11/04]

El episodio de hoy es un tanto “experimental” por la duración y los asuntos tratados:

Células HeLa

Células HeLa vistas con un microscopio electrónico.

Diagrama de Aristarco 1

Diagrama geométrico del cálculo de distancias Tierra-Sol y Tierra-Luna.

Diagrama de Aristarco 2

Copia del s. X del diagrama de Aristarco de un eclipse lunar y los cálculos geométricos correspondientes.

Puedes suscribirte a Durante la semana, el podcast semanal de El Tamiz, aquí. Si escuchas el podcast regularmente, ¡suscríbete! Nos hace más fácil saber cuánta gente lo escucha cada semana.

Completado el libro de “Relatividad sin fórmulas”

Sí, sí… ¡ya llega! Después de muchas horas de trabajo, por fin está completado el librito de la serie Relatividad sin fórmulas. Los correctores han sido inmisericordes y pulido muchos fallos y ambigüedades, Geli ha realizado multitud de ilustraciones fantásticas (ya os mostré una hace algunas semanas) y el libro está listo.

Ya he encargado la copia de revisión a Lulu.com, de modo que espero que me llegue en un par de semanas. Si todo va como esperamos, hacia la segunda o tercera semana de Noviembre lo tendré en mis manos y, si la calidad es correcta, lo pondremos a la venta inmediatamente, para que los que estáis interesados en él como regalo de Navidad (sí, estoy pensando en ti, Daniel) tengáis tiempo de que os llegue.

El libro tiene unas cien páginas (110 físicas, pero algunas son hojas blancas, de título, de copyright, etc.), es de tapa blanda y las ilustraciones interiores son en blanco y negro. La portada es a color, y aunque utiliza la imagen bastante manida de Einstein frente a algunas de sus fórmulas más conocidas en una pizarra, le da un vuelco a esa vieja idea pues, por supuesto, el librito no utiliza fórmulas (la portada, igual que el lomo y la contraportada, son de Geli):

El budum: ¡*thbppppt*!

Sí, por si no es evidente, thbppppt es la “pedorreta de El Tamiz” a las noticias estúpidas que se extienden como la espuma por la red. Ya le dedicamos una de estas pedorretas al asunto del agua como combustible. Sin embargo, la estupidez de hoy es más seria porque, no tengo ni idea de con qué objetivo, pretende despertar el pánico en la gente. Estoy hablando del “insecto letal” que se supone que ha llegado a México: el budum.

Budum

Supuesta imagen del inexistente budum.

¿La opinión de El Tamiz sobre este peligroso insecto? ¡thbpppppt!

Falacias - La Gran Muralla China es la única estructura hecha por el hombre visible desde el espacio

La Falacia de hoy está muy extendida, pero es extraordinariamente fácil de refutar, de modo que éste no será un artículo largo. Aunque ya la tenía en la “cola de entrada” de la serie, ha sido además una sugerencia de Kanijo, de Ciencia Kanija, junto con varias otras: ¡gracias!. Por cierto, si no conoces esta serie y piensas que el nombre de “Falacias” es incorrecto porque esa palabra tiene un significado diferente en el DRAE, o bien crees que me las doy de iluminado y nadie cree estas cosas, te pido que leas la descripción de la serie antes de seguir.

He escuchado varias versiones de esta Falacia, pero todas giran alrededor del mismo concepto: La Gran Muralla China es la única estructura hecha por el hombre visible a simple vista desde [el espacio/la Luna/en órbita alrededor de la Tierra]. Mentira.