Continuamos hoy, en Conoce tus elementos, el recorrido por la tabla periódica. Nos encontramos aún hablando de elementos con números atómicos bajos (el de hoy es el de 14 protones), es decir, muy comunes en la naturaleza y que nos son familiares de una manera u otra. Eso sí, como tratamos de poner de manifiesto en la serie, siempre hay cosas curiosas de cada elemento que no suelen explicarse en clase de química – para eso está esta serie.
Si eres un veterano de Conoce tus elementos (o si tus conocimientos de química te hacen arquear las cejas cuando lees las atroces simplificaciones que realizamos en la serie, por supuesto) no tendrás muchos problemas para predecir muchas de las cualidades del elemento de hoy; al tener 14 protones –y por lo tanto, salvo que esté ionizado, 14 electrones–, los electrones ocuparán las siguientes capas: dos en la primera capa, ocho en la segunda y cuatro en la tercera y última.
Puesto que esa capa puede tener, como la anterior, ocho electrones, tenemos un elemento que está exactamente en el medio: dos capas perfectamente llenas y una tercera incompleta pero llena justo hasta la mitad. ¿Está el vaso medio lleno o medio vacío? La respuesta que daría el elemento de hoy si pudieras hacerle esa pregunta sería indudablemente: ¿Cómo desea el señor que esté el vaso? Así de solícito y adaptable es, y hemos visto ya un elemento similar (el que tenía una capa completa y la segunda con cuatro electrones), el carbono. El de hoy es menos importante para nuestra biología pero mucho más importante para nuestra tecnología: se trata del silicio.