La misión WMAP (Wilkinson Microwave Anisotropy Probe) de la NASA ha publicado los resultados de cinco años de observación de la radiación de fondo de microondas del firmamento completo. Estos resultados confirman bastante de lo que ya sospechábamos acerca de la infancia del Universo, además de alcanzar una precisión sin precedentes en las estimaciones acerca de la edad y la composición del Universo.
Punto lagrangiano L2 del sistema Tierra-Sol, donde se encuentra WMAP. Crédito: NASA.
La sonda WMAP fue lanzada en 2001, y se encuentra en el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol, unos 1,5 millones de kilómetros más lejos del Sol que nosotros. En esa órbita es capaz, con suficiente tiempo, de barrer el firmamento completo sin problemas debidos a la injerencia de nuestra estrella. Por cierto, es el mismo sitio en el que orbitará el telescopio espacial James Webb, el futuro sucesor del Hubble.
WMAP en L2 (visión artística). Crédito: NASA.